Hace unos días tomé desayuno en Old Ebbitt Grill Restaurant a menos de cien metros de la Casa Blanca en Washington. Tiene casi 170 años de fundado y evidentemente es el establecimiento de comidas más antiguo de la capital norteamericana. Inicialmente fue una pensión donde comieron y se alojaron “…muchos estadistas famosos, héroes navales y militares, demasiado numerosos para mencionarlos aquí…” como decía una tarjeta colocada en las mesas del restaurante años atrás.
lunes, 29 de septiembre de 2025
miércoles, 27 de agosto de 2025
MALAS NOTICIAS Y DETENCIONES EN AGOSTO (1974/77)
En estos días he retrocedido cincuenta años para recordar varios meses de agosto a mediados de la década del setenta. Aunque en agosto de 1972 me casé con Ana María con la seguridad que sería un compromiso duradero, confirmado por el hecho de que ya hemos cumplido 53 años de casados y el primero de agosto de 1973 amanecí por primera vez en una casa nueva que habíamos comprado con un préstamo hipotecario y recibido cuatro días antes, en los años inmediatos el mes de agosto no sería de acontecimientos felices sino de tensiones, preocupaciones, persecuciones e incluso detenciones.
jueves, 31 de julio de 2025
CUATRO 28 TENSOS (1976/79)
Las Fiestas Patrias en el Perú tienen como día central el 28 de julio, fecha en que hace 204 años el general argentino José de San Martín proclamó la independencia del Perú. Los peruanos estamos acostumbrados a decir “feliz 28” como saludo por Fiestas Patrias, así como también “qué tal 28” o “viajé para 28”, pero las referencias a ese número en realidad comprenden a todos los días festivos, que en la práctica comienzan a mediodía del 27, comprenden los 28 y 29, ambos feriados, y no pocas veces se extienden por más días cuando están inmediatamente antes o inmediatamente después de sábados y domingos.
domingo, 29 de junio de 2025
UNAS AMISTADES SE INICIAN, OTRAS QUEDAN GOLPEADAS (1966)
Estábamos en noviembre de 1966, el 13 de ese mes se había ratificado en las urnas el liderazgo de Luis Bedoya Reyes, candidato de la Alianza Acción Popular-Democracia Cristiana, Alianza AP-DC, a la alcaldía provincial de Lima. Le había ganado holgadamente a Jorge Grieve, candidato de la coalición del Partido Aprista Peruano y la Unión Nacional Odriísta, Coalición APRA-UNO.
sábado, 31 de mayo de 2025
PRIMEROS AÑOS DE SÓLIDA AMISTAD (1960-71)
Este mes se han cumplido cuatro años de la muerte de Rafael Roncagliolo Orbegoso, Rafo. Había pasado el mediodía del primero de mayo de 2021 cuando recibí un mensaje en un grupo de WhatsApp comunicando que Rafo había fallecido alrededor de una hora antes. Quedé impactado con la noticia considerando que a las 10 de la mañana la información era que estaba enfrentando bien el COVID.
miércoles, 30 de abril de 2025
CUÁNTO CAMBIO EN UN AÑO (1988)
Los últimos años de la década del 80 fueron muy tensos tanto que hoy me resulta difícil imaginar cómo hacía para conjugar la intensa actividad política que realizaba, con mi trabajo como editor del Resumen Semanal de DESCO, la ONG en la que laboraba, así como con los esfuerzos por dedicar tiempo a la familia que había formado en 1972 con Ana María, mi esposa, y a la que se habían sumado nuestros tres hijos.
domingo, 30 de marzo de 2025
RECUERDOS DE MIS PRIMEROS AÑOS (1946-1948)
Tal como he contado en otra oportunidad los primeros recuerdos de mi vida son de niño en la segunda cuadra del jirón Virú en el Rímac. Allí llegamos a mediados de los años 40, calculo que en 1945 o 1946 cuando yo tenía 3 o 4 años (Ver crónica “Cambié de casa en octubre de 1948” del 27 de noviembre de 2012). La casa era en segundo piso y con tres ventanas a la calle. Mirando desde allí comencé a conocer mi ciudad.
jueves, 27 de febrero de 2025
TRECE MESES ANTES DE LAS ELECCIONES (1989)
Poco después del mediodía del 5 de marzo de 1989, iba rumbo al distrito rural limeño de Pachacamac en el auto de José Antonio Luna, secretario de relaciones internacionales del Partido Socialista Revolucionario, PSR, del cual era yo secretario general. Asistiría a una reunión de la Convergencia Socialista para evaluar lo sucedido en las últimas seis semanas luego que al amanecer del 23 de enero nos retiráramos del congreso nacional de Izquierda Unida, IU, al igual que los delegados del Partido Comunista Revolucionario, PCR, y los ex PUM liderados por Carlos Tapia, que tomarían el nombre de Comités Regionales Mariateguistas, CMR. Quienes integrábamos la Convergencia Socialista, el PCR y los CMR actuábamos juntos con la denominación de Acuerdo Socialista.
jueves, 30 de enero de 2025
ROMPIMIENTO CON LA DEMOCRACIA CRISTIANA (1971)
En 1971 mi cumpleaños fue muy especial. Conversé personalmente y por teléfono con algunas decenas de camaradas integrantes del Partido Demócrata Cristiano, PDC. Hablé para fundamentar el documento donde aparecía mi rúbrica junto a varias decenas de firmas que reflejaba lo que racionalmente habíamos concluido quienes integrábamos el sector de izquierda del PDC: que ya no era el instrumento necesario para conseguir la transformación del país y lograr el acceso al poder, la riqueza y la cultura para todo los peruanos. El documento era nuestra carta de renuncia al partido…