viernes, 27 de marzo de 2020

HABLEMOS DE TOQUES DE QUEDA (1973 -1992)


La reunión recién había comenzado alrededor de las diez de la noche y faltaba una hora para que se iniciara el toque de queda. No me había equivocado calculando que no terminaríamos a tiempo. Estaba preocupado por no poder confirmarle que no llegaría a Ana María, mi esposa, que en esos momentos estaría ya acostada en mi casa donde mis tres hijos estarían dormidos. No podía mandarle un mensaje o llamarla al teléfono celular, ya que estábamos en el segundo semestre de 1986 y esos aparatos no existían.

jueves, 27 de febrero de 2020

VIAJERO INTERNACIONAL NOVATO (1964)


Cincuenta y cinco años después aún recuerdo mi primer vuelo internacional. Fue a fines de agosto de 1964. Viajé a Europa para participar en un seminario organizado por la Fundación Konrad Adenauer para veinticinco dirigentes demócrata cristianos de catorce países latinoamericanos. El seminario se inició y desarrolló principalmente en Alemania Federal, hubo permanencias de tres o cuatro días en Austria, Holanda, Bélgica y Luxemburgo y la semana final se desarrolló en Italia. Si bien he contado en otras crónicas distintos aspectos de ese viaje que duró más de mes y medio, quiero en esta oportunidad referirme a algunas experiencias que tuve en ese primer vuelo como viajero principiante.

viernes, 31 de enero de 2020

ELECCIONES QUE VIVÍ EN LOS CINCUENTA Y SESENTA (1956 -1967)


Hace pocos días se realizaron elecciones parlamentarias en todo el país y los resultados sorprendieron mucho. Hubo más de una sorpresa. En esta crónica trataremos de recordar algunas de las votaciones realizadas entre 1956 y 1967. Esas elecciones como las realizadas desde 1978 hasta el 2000 demuestran que lo impredecible resulta común en las elecciones peruanas del siglo XX.

domingo, 29 de diciembre de 2019

INICIOS DE LA VIOLENCIA TERRORISTA (1980 - 1982)

En víspera de las elecciones generales de 1980 se produjo un hecho que inicialmente pasó desapercibido: la quema de las ánforas que debían utilizarse para esos comicios en el lejano distrito de Chuschi, en la provincia ayacuchana de Cangallo. Aunque nadie lo supo en esos momentos, ese 17 de mayo Sendero Luminoso había iniciado sus acciones terroristas que desatarían más de doce años de violencia en el país, con un saldo de varias decenas de miles de muertos.

viernes, 29 de noviembre de 2019

CANDIDATO NOS AVISÓ POR LOS DIARIOS QUE SE IBA (1980)

Serían las diez de la noche del 19 de febrero de 1980, cuando Antonio Meza Cuadra, secretario general del Partido Socialista Revolucionario, PSR, estacionó su Volkswagen en una apacible calle de la zona antigua de Miraflores. No había mucha luz en esa calle con casas de uno o dos pisos y en muy pocas de ellas se observaba ambientes iluminados, aunque en algunas ventanas se notaba el reflejo de los televisores, casi todos en blanco y negro. Prácticamente no había circulación de vehículos cuando nos dirigimos a una de las casas.