domingo, 29 de junio de 2025

UNAS AMISTADES SE INICIAN, OTRAS QUEDAN GOLPEADAS (1966)

Estábamos en noviembre de 1966, el 13 de ese mes se había ratificado en las urnas el liderazgo de Luis Bedoya Reyes, candidato de la Alianza Acción Popular-Democracia Cristiana, Alianza AP-DC, a la alcaldía provincial de Lima. Le había ganado holgadamente a Jorge Grieve, candidato de la coalición del Partido Aprista Peruano y la Unión Nacional Odriísta, Coalición APRA-UNO.

sábado, 31 de mayo de 2025

PRIMEROS AÑOS DE SÓLIDA AMISTAD (1960-71)

Este mes se han cumplido cuatro años de la muerte de Rafael Roncagliolo Orbegoso, Rafo. Había pasado el mediodía del primero de mayo de 2021 cuando recibí un mensaje en un grupo de WhatsApp comunicando que Rafo había fallecido alrededor de una hora antes. Quedé impactado con la noticia considerando que a las 10 de la mañana la información era que estaba enfrentando bien el COVID.

miércoles, 30 de abril de 2025

CUÁNTO CAMBIO EN UN AÑO (1988)

Los últimos años de la década del 80 fueron muy tensos tanto que hoy me resulta difícil imaginar cómo hacía para conjugar la intensa actividad política que realizaba, con mi trabajo como editor del Resumen Semanal de DESCO, la ONG en la que laboraba, así como con los esfuerzos por dedicar tiempo a la familia que había formado en 1972 con Ana María, mi esposa, y a la que se habían sumado nuestros tres hijos.

domingo, 30 de marzo de 2025

RECUERDOS DE MIS PRIMEROS AÑOS (1946-1948)

Tal como he contado en otra oportunidad los primeros recuerdos de mi vida son de niño en la segunda cuadra del jirón Virú en el Rímac. Allí llegamos a mediados de los años 40, calculo que en 1945 o 1946 cuando yo tenía 3 o 4 años (Ver crónica “Cambié de casa en octubre de 1948” del 27 de noviembre de 2012). La casa era en segundo piso y con tres ventanas a la calle. Mirando desde allí comencé a conocer mi ciudad. 

jueves, 27 de febrero de 2025

TRECE MESES ANTES DE LAS ELECCIONES (1989)

Poco después del mediodía del 5 de marzo de 1989, iba rumbo al distrito rural limeño de Pachacamac en el auto de José Antonio Luna, secretario de relaciones internacionales del Partido Socialista Revolucionario, PSR, del cual era yo secretario general. Asistiría a una reunión de la Convergencia Socialista para evaluar lo sucedido en las últimas seis semanas luego que al amanecer del 23 de enero nos retiráramos del congreso nacional de Izquierda Unida, IU, al igual que los delegados del Partido Comunista Revolucionario, PCR, y los ex PUM liderados por Carlos Tapia, que tomarían el nombre de Comités Regionales Mariateguistas, CMR. Quienes integrábamos la Convergencia Socialista, el PCR y los CMR actuábamos juntos con la denominación de Acuerdo Socialista.